Funciones lógicas

 Bienvenidos a un nuevo blog, hoy hablaremos sobre que es una función lógica y para que sirve. Hablaremos en especifico sobre la función =SI().





Las funciones lógicas de Excel permiten decidir si el curso de una acción si se cumplen o no ciertas condiciones. Comprueba si se cumple una prueba lógica que le especificamos. Devuelve un valor si esa prueba es verdadera y otro si es falsa.


Función =SI()

La función SI es una de las funciones más populares de Excel y le permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y un resultado que espera. Por esto, una instrucción SI puede tener dos resultados. El primer resultado es si la comparación es Verdadera y el segundo si la comparación es Falsa.




De entre las funciones lógicas que nos ofrece Excel cabe destacar las siguientes:

FUNCIÓNDESCRIPCIÓN
YEvalúa un nº indeterminado de expresiones y comprueba si se cumplen.
Devuelve un resultado lógico VERDADERO si todas y cada una de las expresiones se cumplen o FALSO si hay alguna que no se cumpla.
OEvalúa un nº indeterminado de expresiones y comprueba si se cumplen.
Devuelve un resultado lógico VERDADERO si como mínimo hay una que se cumpla o FALSO si ninguna se cumple.
SIEvalúa una prueba lógica y permite realizar dos acciones distintas en función de si el resultado de evaluar la expresión es VERDADERO o FALSO.
SIERROREvalúa una expresión y devuelve un resultado lógico de VERDADERO si la expresión es errónea o si genera un error y FALSO si la expresión es correcta y no genera ningún tipo de error.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Evolución de las hojas de cálculo